Saltar al contenido
Embarquemos

Las ciudades más seguras de Chile

¿Cuál es la ciudad más segura de Chile? Se trata de un país geográficamente diverso que se extiende a lo largo de miles de kilómetros de norte a sur, en la costa occidental de Sudamérica. En el norte se encuentra el desierto de Atacama, el desierto no polar más seco del mundo, mientras que la región sur del país está repleta de bosques y pastizales, volcanes, lagos y un laberinto de fiordos e islas.

Cada año, más de 3,5 millones de turistas se dirigen a esta bella nación latinoamericana para disfrutar de las playas, los parques nacionales, los tours vinícolas y la belleza natural que desprende cada rincón de este precioso país y en este artículo cuáles son las poblaciones más seguras de Chile para visitar.

¿Cuál es la ciudad más segura de Chile? Los 8 lugares más seguros de Chile

8. Rancagua, vinos y rodeos

Las ciudades más seguras de Chile
Rancagua – Las ciudades más seguras de Chile

Población: 241.000 habitantes

Gracias a sus viñedos y su proximidad a Santiago (a 87 kilómetros al sur de la capital), Rancagua es el paraíso para los amantes del vino. La ciudad, una de las más seguras del país, también es conocida por sus huaso (gauchos o vaqueros chilenos).

La mezcla de inmigrantes europeos, argentinos y la población indígena local ha dado como resultado una cultura particular en esta región. Si queréis explorar los alrededores, dirigíos a Sewell, un fascinante pueblo minero abandonado en los Andes. También está el Valle de Aconcagua, con paisajes espectaculares salpicados de bonitos pueblos como Santa Cruz, donde se encuentra el interesante Museo Aconcagua.

Te puede interesar: Los barrios más seguros de Santiago de Chile



Booking.com

Recomendados en zonas seguras de Rancagua

VER OPINIONES Y OFERTAS EN RANCAGUA

7. Temuco, ciudad universitaria

Los lugares más seguros de Chile
Temuco – Crédito: Héctor Montero – Los lugares más seguros de Chile

282.530 habitantes

Según la percepción que manifiestan sus habitantes, Temuco, situada a 670 kilómetros al sur de la capital, es una de las ciudades menos peligrosas de Chile. Tiene un fácil acceso a los valles andinos, lagos y áreas costeras, lo que la convierte en un centro de operaciones turísticas, agrícolas, ganaderas y forestales, así como un centro de comunicación y comercio para los numerosos pueblos pequeños de la Araucanía.

Recientemente, Temuco, una de las ciudades con menos delincuencia de Chile, ha sido considerada una villa universitaria, ya que alberga dos grandes universidades: Universidad de la Frontera y Universidad Católica de Temuco. Los premios Nobel Gabriela Mistral y Pablo Neruda vivieron aquí durante algún tiempo.



Booking.com

Recomendados en zonas seguras de la ciudad de Temuco (Chile)

VER OPINIONES Y OFERTAS EN TEMUCO

6. Talca, historia, trigo y vino

Las ciudades más seguras de Chile
Talca – Crédito: Enrique Campo – Las ciudades más seguras de Chile

233.000 habitantes

Seguimos nuestra búsqueda entre los lugares más seguros de Chile. Talca ocupa el sexto lugar entre las ciudades más seguras de Chile. Ubicada a unos 255 km (158 millas) al sur de Santiago, es un importante centro económico, con actividades agrícolas (trigo) y manufactureras, así como la producción de vino. 

Los habitantes, que recuerdan con orgullo el pasado glorioso de la localidad, suelen utilizar el dicho: Talca, París y Londres, que tiene su origen en una sombrerería en la que se leía un cartel indicando que la tienda tenía sucursales en París y Londres.

Por su ubicación, Talca es un valioso eje de comunicación, puesto que es el punto de partida de la Carretera Internacional CH-115 hacia la provincia argentina de Mendoza. Además, por aquí pasa la Carretera Panamericana (Ruta 5) y es el punto de partida para el desplazamiento hacia lugares y atracciones turísticas del centro-sur chileno: Lagos Vichuquén y Colbún, campos, viñas, etc.

Te puede interesar: Los barrios más seguros de Santiago de Chile



Booking.com

Recomendados en zonas seguras de Talca

VER OPINIONES Y OFERTAS EN TACA

5. La Serena, playas y observatorios

La Serena - Ciudades chilenas más seguras
La Serena

249.600 habitantes

La Serena, según sus habitantes, también estaría entre las ciudades chilenas más seguras. Ubicada en el norte del país, es uno de los destinos costeros más populares del país debido a sus kilómetros de playas de arena blanca. Turistas y jubilados disfrutan del mar, pero también se puede admirar la imponente arquitectura histórica del municipio, sus museos y galerías, sus grandes avenidas arboladas y los viñedos. La urbe es conocida mundialmente por acoger el Festival de la Canción de La Serena.

Debido a sus cielos excepcionalmente despejados, el norte de Chile tiene la mayor concentración de observatorios del mundo, varios de los cuales están ubicados en La Serena o muy cerca de la ciudad. El Observatorio Turístico Collowara de La Serena fue construido pensando en los turistas, y se pueden visitar las instalaciones y así como usar su telescopio de 16 pulgadas para observar las estrellas.



Booking.com

Recomendados en barrios seguros en la ciudad de Serena (Chile)

VER OPINIONES Y OFERTAS EN SERENA

4. Osorno, puerta de acceso a tierras remotas

175.000 habitantes

Osorno continúa el ranking de las poblaciones más seguras de Chile, situada al sur del país y capital de la provincia homónima, en la Región de Los Lagos. Se ubica a 945 kilómetros al sur de Santiago, 105 kilómetros al norte de la capital regional de Puerto Montt y a 260 kilómetros al oeste de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche. Osorno actúa como puerta de acceso terrestre a las remotas regiones del sur de Aysén y Magallanes, que de otro modo solo serían accesibles por mar desde el resto del país.

También te puede interesar: Las ciudades brasileñas más tranquilas

Ubicada en la confluencia del río Rahue y Damas, Osorno es el principal centro de servicios de la agricultura y ganadería en el norte de la región, y está considerada como una de las ciudades más seguras de Chile. El patrimonio cultural de la villa está formado por influencias españolas, huilliche y alemanas.

Osorno se encuentra cerca del volcán homónimo, menor pero aún activo. La característica geográfica más destacada de Osorno es el río Rahue.

Recomendados en Osorno

VER OPINIONES Y OFERTAS EN OSORNO

3. Curicó, el Mediterráneo chileno

163.000 habitantes

La tercera posición en el listado de las ciudades más seguras de Chile es para Curicó (Aguas Negras en mapuche). A su vez, es la capital de la provincia homónima, y forma parte de la Región del Maule, en la zona central del país.

Se encuentra entre las provincias de Colchagua y Talca y se extiende desde el Pacífico hasta la frontera argentina. La economía de la villa se basa principalmente en la agricultura, ya que el clima de tipo mediterráneo favorece los cultivos de frutales y la viticultura.

Entre el 15 y el 20 de marzo de cada año se celebra una fiesta del vino: la Fiesta de la Vendimia. La región cuenta con La Ruta del Vino. También se la conoce como «la ciudad de las tortas», elaboradas con dulce de leche, merengue y fruta.

La Plaza de Armas es el lugar público más visitado, donde se encuentra un monumento a Lautaro tallado en el tronco de haya, creado por el artesano Heraclio «Kako» Calquín. Alrededor de la Plaza de Armas se encuentran la casa del alcalde y la del gobernador.

A pocas cuadras de la plaza, la avenida Alameda Antonio Manso de Velasco atraviesa el municipio con sus jardines y frondosos árboles. También es muy visitado el cerro Condell, ya que ofrece una vista panorámica del municipio y la iglesia de San Francisco. A unos 30 kilómetros de Curicó se encuentra Potrero Grande, una zona montañosa con grandes bosques y cascadas, muy popular para los practicantes de senderismo.



Booking.com

Recomendados en Curicó

VER OPINIONES Y OFERTAS EN CURICÓ

2. Valdivia, la más linda

Las ciudades de Chile más seguras
Valdivia – Crédito: Patricio Hurtado – Las ciudades de Chile más seguras

166.000 habitantes

Según la encuesta del ministerio sobre las ciudades más seguras de Chile, Valdivia se situaría como la segunda menos peligrosa. Ubicada al sur del país, en la costa del Pacífico, y a 841 km de Santiago, es la capital de la provincia homónima y de la región número XIV, de Los Ríos.

Valdivia se promociona a menudo por sus características únicas y que la hacen diferente de otras ciudades chilenas: tiene un pasado colonial español de los más tempranos, además de una historia posterior de colonización alemana. Ambas épocas dejaron hitos visibles como los fuertes y las casas de madera de estilo alemán. Los gobiernos de España y Alemania mantienen actualmente consulados honorarios.

Comúnmente, el municipio se percibe como un imán turístico y a veces se la describe como La Perla del Sur o como La ciudad más linda de Chile. Cada año, durante los meses de verano de enero y febrero, el municipio organiza muchos eventos culturales gratuitos a lo largo del río, como conciertos y eventos deportivos. Para celebrar el final de los meses turísticos de verano, a mediados de febrero todo el entretenimiento alcanza su punto álgido con la celebración de La Noche Valdiviana, donde grupos y comunidades locales se presentan en botes durante un desfile nocturno sobre el río.



Booking.com

Recomendados en Valdivia

VER OPINIONES Y OFERTAS EN VALDIVIA

1. Punta Arenas, la ciudad más segura de Chile

¿Cuál es la ciudad más segura de Chile?
Punta Arenas, ¿Cuál es la ciudad más segura de Chile?

Población: 123.000 habitantes

Según la percepción de sus propios ciudadanos, Punta Arenas ocupa el primer lugar entre las poblaciones más seguras de Chile, con una satisfacción de sus habitantes del 93% por lo que respecta a la seguridad y un 86% a la tranquilidad. Punta Arenas está situada en pleno estrecho de Magallanes y constituye un puerto esencial para la navegación que atraviesa este canal. Además, es la localidad más importante de la Patagonia chilena.

Su término se extiende por una superficie de 17.843 km² y su población, de unos 131.000 habitantes, se concentra sobre todo en el casco urbano. Sus actividades económicas principales son: la portuaria, la ganadería ovina, la industria conservera, los servicios en una región tan inmensa y, más recientemente, las ofertas turísticas ligadas con la Antártida. La metrópoli suele ser una base para expediciones antárticas; Ushuaia (Argentina) y Christchurch (Nueva Zelanda) también son puntos de partida común.



Booking.com

Recomendados en Punta Arenas

VER OPINIONES Y OFERTAS EN VALDIVIA



Booking.com