Saltar al contenido
Embarquemos

Los barrios más seguros de Ciudad de México

Los barrios más seguros de Ciudad de México

¿Viajas a CDMX y buscas los barrios más seguros de Ciudad de México? La que tiempo atrás fue el punto neurálgico del imperio azteca, hoy en día se ha convertido en una vastísima urbe con más de veinte millones de habitantes, una de las más grandes del mundo. Muchos viajeros descartan visitar la ciudad desalentados por las advertencias de los medios de comunicación, pero lo cierto es que CDMX, a pesar de esa vieja fama de violencia y peligrosidad, se ha convertido en los últimos años en una de las ciudades más seguras del país.

Veamos cuáles son las zonas más seguras de CDMX para que disfrutes al máximo de tu visita a la capital mexicana con total seguridad y tranquilidad.

La 10 ciudades más seguras de México

Los 9 barrios y colonias más seguras de CDMX

Barrio de Polanco, el Beverly Hills de Ciudad de México

  • Población: 27,322 habitantes

El barrio de Polanco, situado en el distrito Miguel Hidaldo, es famoso por la alta cantidad de tiendas de lujo que alberga la Avenida Presidente Masaryk, una de las calles más caras de Latinoamérica. Polanco está repleto de tiendas de alto standing, elegantes bares de copas y algunos de los mejores restaurantes del mundo. Si quiere alojarse en un vecindario donde comer bien o darse un capricho en Ciudad de México, sin duda Polanco es tu colonia.

Pero no solo de tiendas de lujo vive Polanco, el distrito contiene algunos de los mejores lugares para visitar de la Ciudad de México. Los visitantes pueden explorar el Museo Soumaya (otra gran actividad gratuita) y el conocido Museo Nacional de Antropología. Además, Polanco también está entrelazado con algunos de los mejores parques de Ciudad de México, incluida una sección del asombroso Parque Chapultepec.

Entre los monumentos y parques que destacan del barrio son: la Parroquia de San Agustín, el Obelisco a Simón Bolívar, el teatro al aire libre Ángela Peralta, el Parque Lincoln y la torre del reloj (símbolo de la zona) el parque San Agustín (Horacio) y el templo de San Ignacio de Loyola.

Los capitalinos dicen que, al igual que Roma y Condesa, Polanco es considerado uno de los barrios más seguros de Ciudad de México para vivir o para alojarse los turistas. (ver ubicación de Polanco en el mapa)

Alojamiento en zonas seguras de CDMX (barrio de Polanco) ¿Dónde hospedarse?

❤️ Recomendado: El Wyndham Garden Polanco dispone de gimnasio, parking y restaurante. Se encuentra a unos pocos minutos del castillo y el parque de Chapultepec, el Museo de Antropología o el Auditorio Nacional. Cerca hay numerosos restaurantes. ver oferta

😊 Calidad-precio: El Lombardo suites ofrece gimnasio y jardín en la azotea con vistas a la ciudad. Está a sólo 10 minutos del monumento a la Independencia, Chapultepec y a 4 calles de la avenida de la Reforma de CDMX. ver oferta

🔵 Económico: Ayenda Terraza 158, situado en una ubicación inmejorable, ofrece acceso fácil a atracciones y servicios locales. ver oferta

🏢 Apartamento: PH Masarik 17 ofrece terraza y está en el barrio de Avenida comercial Masaryk, cerca de atracciones como el Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología. ver oferta

Hoteles 5 estrellas recomendados en la zona: El Grand Fiesta Americana Chapultepec, el Camino Real Polanco Mexico y el Pug Seal Polanco Allan Poe

Haga clic para ver disponibilidad en Polanco



Booking.com

Colonia Roma, un barrio de película

Las zonas más seguras de Ciudad de México
  • Población: 45.000 habitantes (Roma Norte y Roma Sur)

Nuestro viaje por la capital en busca de los barrios más seguros de Ciudad de México nos lleva ahora hasta la Colonia Roma. Al sur de la colonia del Centro Histórico se encuentra el barrio (o vecindario) de Roma, uno de los lugares preferidos por los capitalinos, ya que tiene de todo.

El Mercado Roma, por ejemplo, ofrece todo tipo de opciones culinarias, desde churros hasta cerveza artesanal; o el Mercado Parnita, que tiene una de las mejores opciones para almorzar de toda la ciudad. El impresionante arte callejero hacen de cada paseo por el barrio un gusto para los sentidos para los ojos. Roma es popular entre los turistas y entre los capitalinos (gentilicio para referirse a los habitantes de CDMX)

Durante los años 30 y 40 del siglo pasado, muchos judíos se mudaron del centro de México DF a Roma y Condesa. Y aunque años más tarde se volvieran a trasladar (esta vez más a barrios más al este de CDMX), hoy en día aún quedan huellas de su paso por el barrio, como el museo judío y varias sinagogas.

El distrito llegó a la fama mundial cuando en 2018 el director Alfonso Cuarón estrenó la película que lleva el nombre de la colonia: Roma, basada en los recuerdos de infancia de Cuarón en este vecindario de CDMX. Los cinéfilos que visitan la capital de México no deben perderse al menos un paseo por el distrito, considerado uno de los barrios más seguros de Ciudad de México. (ver ubicación de Colonia Roma en el mapa)

Alojamientos recomendados en Roma ¿Dónde alojarse en colonias más seguras de CDMX?

❤️ Recomendado: Boutique Hotel Durango219 dispone de terraza, restaurante, bar y spa. El alojamiento se encuentra a menos de 1 km de Monumento a la Independencia y a 14 min a pie de Embajada de USA. Hay vistas a la ciudad. ver oferta

😊 Calidad-precio: Stanza Hotel Dispone de gimnasio y restaurante. En su restaurante Maíz y Olivo sirve una fusión mediterránea y mexicana. Está a 15 minutos del centro histórico y a 20 minutos del World Trade Center. ver oferta

🔵 Económico: El Hotel Monarca a tan solo 10 minutos de la Zona Rosa, el Ángel de la Independencia o la Embajada de los EEUU. Dispone de préstamo de bicicletas. Se encuentra a tan solo a 15 minutos del Centro Histórico ver oferta

💎 Lujo: El Colima 71 Art – Community – Hotel ofrece bar y habitaciones hermosas vistas a la ciudad y todas la comodidades de un 5 estrellas.

Haga clic para ver disponibilidad en colonia Roma

Barrio de La Condesa: senderos y espacios verdes

Zonas seguras CDMX
Las colonias de Ciudad de México más seguras – CDMX
  • Población: 8,450 habitantes

El barrio de La Condesa (distrito de Cuauhtémoc) es hermano de la colonia Roma, ya que se encuentra justo al oeste y comparten muchas características; de hecho muchas veces son conocidos como Condesa-Roma. En esta colonia es donde se encuentra el hermoso Parque México, con amplios senderos y espacios verdes ideales para pasear; el parque es conocido por ofrecer, según dicen, los mejores tacos de CDMX. Tanto Roma como La Condesa, son uno de los distritos más seguros de Ciudad de México.

El barrio le debe el nombre a la condesa de Miravalle, antigua propietaria de las tierras donde hoy se alza el barrio. Mucho y se hizo muy popular entre las clases medias y altas, así como entre los extranjeros que recién llegaban a la ciudad. Se le considera el barrio de moda en CDMX y es muy popular entre jóvenes empresarios y estudiantes. Al igual que Roma, cuenta con una gran cantidad de bares, restaurantes de renombre y discotecas.

La Condesa está bien comunicada con otros barrios y colonias de la Ciudad de México a través del metro de CDMX, así como por el Metrobús, los buses urbanos y peseros, entre otros medios de transporte. (Ver localización en el mapa)

¿Dónde hospedarse en la zona Condesa? Las colonias más seguras CDMX

❤️ Recomendado: El Hotel Villa Condesa se encuentra a 10 minutos del Paseo de la Reforma. Desayuno excepcional incluido. La estación de metro de Sevilla está a 700 metros y el parque Chapultepec a solo 1 parada. ver oferta

😊 Calidad-precio: El Círculo Condesa ofrece bicicletas gratis, parking, centro de fitness y terraza y las habitaciones cuentan con un balcón con vistas a la ciudad y bañera hidromasaje. ver oferta

🏢 Suites y departamentos: Apartamentos en Condesaver oferta

💎 Lujo: El Hotel Condesa DF cuenta con un restaurante con cocina local e internacional, y una terraza con un bar y vistas panorámicas. Desayuno incluido. ver oferta

Haga clic para ver disponibilidad en Condesa

Zona Rosa, Juárez y Paseo de la Reforma: barrio ecléctico y fiesta en CDMX

  • Población: 10.184 habitantes

Si sois de los que está deseando que anochezca para echar unos tragos y bailar, entonces Juárez es vuestra colonia. Por su fama nocturna y por ser uno de los barrios más seguros de Ciudad de México, es una buena zona donde alojarse. La Zona Rosa, ubicada dentro de Juárez, es el lugar por excelencia de la vida nocturna capitalina, así como el vecindario LGTBI+ más popular de la ciudad.

El distrito de Juárez solía ser uno de los lugares más grandiosos de la ciudad antes de caer en tiempos difíciles, incluido el terremoto de 1985 que devastó toda la ciudad. Pero Juárez está de vuelta y el resultado ha sido una mezcla ecléctica de nuevos lugares de moda y restaurantes clásicos de mediados del siglo XX.

Hoy en día, Juárez alberga algunas de las mejores galerías de arte de la ciudad así como un montón de agradables bares donde poder disfrutar de un buen tequila.

Ubicado en el mismo distrito de Juárez, la Zona Rosa es un barrio muy conocido por su vida nocturna. Hay muchísimos clubes, restaurantes y bares en la zona, incluidos los más populares bares gay de la CDMX.

Durante el día, la Zona Rosa es un buen lugar para ir de compras o como destino para ver uno de los monumentos más famosos de la ciudad: El Ángel (oficialmente Monumento a la Independencia, o, básicamente, Ángel de la Independencia).

Aunque estés disfrutando mucho de la comida mexicana, puede que necesites un descanso, así que si visitas el vecindario de la Zona Rosa no puedes perderte Little Seoul, el barrio coreano de la Ciudad de México, ubicado muy cerca de la Zona Rosa. (ubicación en el mapa)

¿Dónde alojarse en Paseo de la Reforma y Zona Rosa? Las zonas más seguras de CDMX

❤️ Recomendado: El Barceló Reforma cuenta con piscina climatizada, spa, centro de fitness, tiendas y una peluquería, así como un bar y un restaurante. El Museo del Tequila está abiertos todos los días. Se encuentra a 600 metros del mercado de La Ciudadela y a 800 del Museo de Bellas Artes. ver oferta

😊 Calidad-precio: El Eurostars Zona Rosa Suites se encuentra en pleno corazón de Ciudad de México, a poca distancia a pie del Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia y la embajada de los EE.UU. Ofrece suites amplias y gran variedad de instalaciones. ver oferta

🔵 Económico: El MC Suites Mexico City cuenta habitaciones con terraza con vistas a la ciudad y bañera de hidromasaje. ver oferta

VER OPINIONES Y OFERTAS EN JUÁREZ Y ZONA ROSA

Zonas más seguras de CDMX: San Rafael, céntrico, seguro y buena comida

Colonias seguridad Ciudad Mexico

Al igual que el vecindario cercano de Juárez, San Rafael está en alza. Las mansiones de sus días de gloria aún continúan en pie en buena parte del barrio, lo que da como resultado un ambiente arquitectónico ecléctico. Hay muchísimas zonas para comer bien, incluido el delicioso Mercado de San Cosme.

Si te encanta la comida, los mexicanos recomienda como uno de los lugares imprescindibles en una visita al D.F., lleno de puestos que ofrecen cosas tan deliciosas como tortas y pambazos (típicos sandwiches mexicanos rellenos de carne), bañados en salsa y luego frito.

Y para aquellos que buscan explorar barrios de CDMX fuera del circuito turístico, el distrito de San Rafael puede ser un buen lugar. El vecindario se está convirtiendo en un buen lugar para establecerse los artistas, sobre todo porque tienen precios más asequibles que los barrios de Roma y Condesa. Como resultado, encontraréis decenas de excelentes galerías.

También podréis explorar los restos de los días de gloria de San Rafael, como el misterioso y abandonado Cine Ópera. A pesar de estar bajo el punto de mira, San Rafael también se considera uno de los barrios más seguros de Ciudad de México (CDMX).

Cualquier respuesta a la pregunta cuál es el mejor barrio dónde comer en México DF conducirá inevitablemente a la respuesta “en Polanco”, por lo que es el mejor vecindario gran para los amantes de la comida. ¡Dos de los mejores restaurantes del mundo están aquí: Quintonil Pujol, Quintonil y Biko, según el Word’s 50 Best Restaurant. Además, como parte céntrica y exclusiva de la ciudad, Polanco es uno de los barrios más seguros de Ciudad de México. Es un buen vecindario donde alojarse en CDMX si lo que buscáis es estar céntricos y degustar una comida increíble.

Pero eso no es todo, Polanco también alberga el Museo Soumaya, con una colección de arte interesantísima, con artistas como Auguste Rodin y Diego Rivera. (ver mapa)

Recomendados en Colonia de San Rafael (CDMX) ¿Dónde alojarse?

❤️ Recomendado: El Patio 77 B&B está en un edificio del siglo XIX reformado con preciosos patios ajardinados y habitaciones elegantes. Se encuentra a solo 150 metros de la estación de metro de San Cosme. Desayuno incluido. ver oferta

😊 Calidad-precio: El Stella Maris alberga un restaurante y piscina. está ubicado entre Polanco y Reforma. La avenida de los Insurgentes queda a solo 5 minutos. ver oferta

🔵 Económico: Las habitaciones del Hotel Sevilla gozan de vistas a la ciudad. Cuenta con aparcamiento gratuito, gimnasio, restaurante y recepción 24h. ver oferta

🇲🇽 VER MÁS OFERTAS EN SAN RAFAEL (MÉXICO DF) 🇲🇽



Booking.com

Coyoacán: seguridad y tranquilidad

El distrito de Coyoacán es uno de los barrios más seguros de Ciudad de México. Tiene muchos de los mismos atributos que hacen brillar a Roma y Condesa, pero como está situado un poco más lejos del centro (a unos 40 minutos en metro), se palpa un ambiente más tranquilo y relajado. El mayor atractivo de Coyaocan es el espectacular Museo de Frida Kahlo. Los visitantes pueden aprender sobre su vida y disfrutar de su arte, desde el interior de su «Casa Azul».

El barrio de Coyoacán tiene dos grandes mercados para aquellos que les gusta disfrutar de la típica comida callejera de Ciudad de México: Mercado Coyoacán y Mercado de Antojitos. Los locales sugieren probar las quesadillas fritas y las tostadas.

El único inconveniente de este vecindario es que a pesar de ser uno de los barrios más seguros de Ciudad de México está un poco alejado. Tendréis que planificar con antelación los desplazamientos a otros barrios y colonias de CDMX. (ver ubicación en el mapa)

Alojamientos recomendados en colonia Coyoacán ¿Dónde alojarse en zonas seguras CDMX?

❤️ Recomendado: Casa Jacinta Guest House ofrece un ambiente acogedor en el corazón de Coyoacán. La localización es ideal para explorar la zona, uno de los barrios más seguros de Ciudad de México. ver oferta

😊 Calidad-precio: Casa Tamayo dispone de jardín, salón de uso común y terraza. Está a unos 15 min a pie de Museo Frida Kahlo. ver oferta

🔵 Económico: La Casita de Coyoacán ofrece bicicletas gratis, terraza, parking privado, jardín y salón de uso común. Cuenta con habitaciones familiares. Está cerca del Museo de Frida Kahlo. ver oferta

Haga clic para ver disponibilidad en Coyoacán

San Ángel: tranquilidad

  • Población: 2.000 habitantes

Otro de los barrios más seguros de Ciudad de México es distrito de San Ángel, que ofrece un ambiente aún más tranquilo que Coyoacán, al norte, perfecto para alguien que quiere ir a la Ciudad de México a teletrabajar y disfrutar de tardes de paseo por las calles adoquinadas o comprar en el mercado Bazar Sábado como un lugareño más.

Dicho esto, como Coyoacán, San Ángel (ver mapa) está fuera del centro de la CDMX. Se tarda aproximadamente una hora en metro para llegar hasta el Centro Histórico de México Distrito Federal (Ciudad de México).

¿Dónde alojarse en la Zona San Ángel? Recomendados en la colonia

🇲🇽 VER OPINIONES Y OFERTAS EN SAN ÁNGEL, CDMX 🇲🇽

Santa Fe: el distrito comercial y seguro

  • Población: 5.000 habitantes

Nuestro paseo por la capital en busca de los barrios más seguros de Ciudad de México nos lleva ahora hasta Santa Fe, es una de las colonias comerciales más importantes de CDMX. Se ubica en el suroeste del DF, en los distritos administrativos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón. El Paseo de la Reforma y la Avenida Constituyente conectan Santa Fe con el centro de la ciudad, y es un área conocida por albergar una gran cantidad de rascacielos así como el centro comercial más grande de México y de América Latina.

El estatus de este vecindario (ver mapa) como centro financiero se originó a partir del terremoto de 1985, que provocó que las grandes empresas empezaran a mudarse fuera del centro. 

El hecho de que Santa Fe estuviera cerca tanto de los barrios ricos de la ciudad como de la carretera a Toluca fueron factores importantes que llevaron a que se eligiera esta área en particular. A principios de la década de 1990, se hicieron grandes planes para el desarrollo de oficinas, hogares y escuelas, pero debido a la crisis financiera mexicana de 1994, los planes se suspendieron.

Pasaron casi diez años antes de que volvieran a producirse importantes desarrollos. Por el momento, Santa Fe todavía está en un pujante desarrollo y los enormes rascacielos continúan alzándose. Dado su estatus, también está considerado como uno de los barrios más seguros de Ciudad de México.

🇲🇽 VER OPINIONES Y OFERTAS EN SANTA FE 🇲🇽

Paseo de la Reforma: la ancha avenida que traviesa Ciudad de México

Muchos de los barrios mencionados anteriormente son atravesados por esta amplia avenida de CDMX (más de 14 kilómetros de largo), que divide diagonalmente Ciudad de México. Fue construida durante el Segundo Imperio Mexicano por el arquitecto y militar austriaco Ferdinand von Rosenzweig, quien tomó como modelo los grandes bulevares europeos como los Campos Elíseos en París. Originalmente se llamaba El Paseo de la Emperatriz, nombre que cambió con la restauración de la República por el que se le conoce actualmente. El Paseo de la Reforma fue diseñado para unir el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional.

Aunque como hemos dicho no es un distrito en sí mismo, a lo largo de la avenida se atraviesan los barrios más seguros de Ciudad de México. Pasa por la Torre Mayor (el rascacielos más alto de América Latina) y cruza el barrio de la Zona Rosa, y luego hacia la Plaza de la Constitución (cuyo nombre popular es el Zócalo), por la Avenida Juárez y la Calle Francisco I.

Cada vez se construyen más rascacielos a lo largo del Paseo de la Reforma. Entre 2003 y 2013, en la avenida se alzaron 20 nuevos rascacielos. De 2001 a 2013, se invirtieron 4 mil millones de dólares en los rascacielos a lo largo y ancho del Paseo de la Reforma. Incluidos los recientemente construidos Torre Reforma, Punto Chapultepec y Torre BBVA Bancomer, que constituyen los tres edificios más altos de la ciudad.

El Paseo de la Reforma es la tercera vía más transitada de la Ciudad de México, después del Anillo Periférico y la Avenida de los Insurgentes. Es especialmente en la tarde y la noche cuando Reforma tiene mucho tráfico.

Por lo que respecta al transporte, el Metro de Ciudad de México no tiene líneas a lo largo del Paseo, pero hay algunas estaciones ubicadas en la avenida y que permiten llegar a otros barrios de CDMX. Existen un gran número de paradas de Ecobici, bicicletas urbanas. Como dato curioso, todos los domingos de 08.00 a 14.00 el Paseo de la Reforma se cierra al tráfico para que pueda ser utilizado por ciclistas y peatones.

Alojamientos recomendados en Reforma, Ciudad de México:

😊 Calidad-precio: El Exe Alameda Reforma goza de una ubicación céntrica a pocos pasos del paseo de la Reforma y del monumento a la Revolución. Dispone de piscina, gimnasio, bar y restaurantes.



Booking.com

🇲🇽 VER MÁS OFERTAS EN REFORMA 🇲🇽

Los pequeños taxis verdes, famosos por los secuestros exprés de los años 90, ya no existen. Todos los taxis son legales, Uber está muy de moda entre los capitalinos, y en las colonias centrales se puede caminar sin miedo a ser asaltado. A diferencia de años atrás, ahora se puede pasar el rato tranquilamente en parques y cafés hasta bien entrada la noche. Pero como en todas partes, hay barrios que es mejor evitar, y es por eso que hemos elaborado este listado con los distritos más seguros de México DF.

Barrios a evitar en el DF.

La mayor parte de la Ciudad de México es como cualquier otra gran ciudad. Hay barrios fantásticos y otros que debes evitar. Al igual que en Londres, Barcelona y Nueva York, hay que estar siempre al acecho y mantener la vigilancia constante.

Estad atentos y no paséis por zonas poco habitadas, callejones oscuros o a altas horas de la madrugada. Si bien México D.F. (o CDMX) es en general bastante seguro, hay algunos barrios y zonas que es mejor evitar como los distritos de Tepito (apodado Barrio Bravo), Iztapalapa (colonia dominada por los narcos) o Doctores.

Y hasta aquí nuestro viaje a través de las colonias de la capital en busca de los barrios más seguros de Ciudad de México. ¿Cuáles son vuestros barrios favoritos de CDMX? Dejadnos vuestros comentarios y compartid con nosotros vuestra experiencia capitalina.

En definitiva, los barrios más seguros de Ciudad de México son:

  • Barrio de Polanco
  • Colonia Roma
  • Barrio Condesa
  • Distrito Coyoacán
  • Juárez y la Zona Rosa
  • San Rafael
  • San Ángel
  • Santa Fe
  • Paseo de la Reforma



Booking.com

Secretaria de Turismo de la Ciudad de México (enlace)